El Jardín Botánico, nuestra “Aula verde”, un espacio de 5 hectáreas destinadas a la conservación, producción de especies vegetales nativas, huerta comunitaria y educación ambiental.
«Es un santuario de Amor y Naturaleza, porque el amor se siembra, germina, crece y se cosecha. Un espacio sagrado donde el amor se hace y se vive. Aquí, la naturaleza es sentida, palpada y vivida en cada fibra de nuestro ser.
Es un lugar de encuentro profundo con uno mismo, con el otro y con la madre tierra. Un espacio que nos moviliza y nos inspira a conectar con nuestra esencia y con el mundo que nos rodea.
Es hermoso presenciar cómo una persona o un grupo se conectan con sí mismos y con la naturaleza, formando una armonía perfecta, una unidad sin fronteras. Sin necesidad de palabras, simplemente dejándose llevar por la belleza y la sabiduría de la naturaleza.»
el vivero
huerta orgánica comunitaria
En el corazón de nuestra Aula verde, se destaca un espacio muy querido para nuestros voluntarios y vecinos: La huerta comunitaria. Cada sábado a la mañana, un puñado de personas de zonas aledañas se reúnen para aprender de la tierra y compartir conocimientos, al ritmo de mates y charlas. El crecimiento de este espacio en los últimos años es el fiel reflejo de una sociedad que busca acercarse cada vez más a una alimentación saludable y amistosa con la tierra. Nos basamos en prácticas 100% orgánicas para el cultivo de nuestros alimentos, utilizando recursos naturales para realizar abonos, que luego nos servirán para nutrir la huerta y los árboles del vivero.
Horarios de huerta comuntaria: TODOS LOS SÁBADOS DE 8:30 A 12:30
el festival
El festival Aula Verde es una maravillosa oportunidad para sumergirse en el fascinante mundo de la naturaleza y comprender sus principios fundamentales. Este evento busca no solo educar a los participantes sobre cómo funciona el ecosistema, sino también inspirarlos a adoptar un estilo de vida que respete y preserve estos procesos naturales. Entre las actividades, se incluyen talleres interactivos sobre biodiversidad, charlas sobre sostenibilidad y recorridos por entornos naturales que destacan la importancia de cada elemento en el equilibrio ecológico. Además, se fomentará la práctica de hábitos como el reciclaje, la reducción del consumo de recursos y el uso de energías renovables. Así, el festival Aula Verde no solo enriquecerá el conocimiento de sus asistentes, sino que también promoverá un compromiso activo con el cuidado del medio ambiente.
Invitamos a todas aquellas personas que sientan a fin a este nuevo modelo de vida a unirse, compartir, enseñar, transmitir.





















